UAA Y CONCANACO SERVYTUR SE UNEN PARA IMPULSAR EL EMPRENDEMIENTO
● UAA se suma al programa “Nido Empresarial” que abre las puertas del mundo del emprendimiento a estudiantes de universidades públicas.
● Con este convenio, estudiantes y egresados de la UAA podrán acceder a redes que faciliten el acceso a esquemas de financiamiento.
Con el propósito de sentar las bases de colaboración y vinculación en pro de jóvenes de la UAA que busquen emprender, la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), firmaron un convenio de colaboración a través del cual la máxima casa de estudios del estado se adhiere al programa “Nido Empresarial”.
La Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, afirmó que desde hace varios años la UAA ha fortalecido los temas asociados al emprendimiento a través de proyectos como la Incubadora de Empresas. Asimismo, consideró de suma importancia el concretar alianzas virtuosas como la que se signa con la CONCANACO SERVYTUR en el afán de apoyar, de la mano de los gobiernos y la iniciativa privada, aquellas ideas que surgen de la educación superior y que tienen un impacto directo y favorable en el desarrollo local, nacional e internacional.
“Estamos llamados a ser emprendedores y que cada uno hagamos lo mejor que podamos para proponer ideas nuevas, innovaciones en procesos y servicios, tenemos que ayudar a los jóvenes con sus ideas y proyectos productivos”, señaló la rectora.
El Dr. Fabián Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la CONCANACO SERVYTUR México explicó que “Nido Empresarial” es una alternativa que se está consolidando con instituciones públicas de nivel superior y que contribuirá a que más jóvenes se inspiren y se conviertan en emprendedores aprovechando nuevas habilidades que aprenderán a través de un mentor y redes que les permitirán acceder a esquemas de financiamiento para sus ideas de negocio.
Este programa busca apoyar a los jóvenes con potencial de aportar valor y que puedan cambiar en el mediano y largo plazo las estadísticas en torno al emprendimiento que señalan que apenas un 10% de los egresados de universidad, buscan emprender. Explicó que la falta de financiamiento es el obstáculo principal por el cual los jóvenes fracasan en sus ideas de negocio.
Este programa, además de considerar a los estudiantes en activo, lo hará con egresados con el propósito de contar con un abanico más amplio de posibilidades de éxito.
Por su parte, el Dr. Ismael Manuel Rodríguez Herrera, director general de Difusión y Vinculación de la UAA, dio la bienvenida a esta colaboración con la cámara, hecho que resaltará el trabajo y contacto con el sector empresarial a nivel nacional con la CONCANACO y a nivel estatal a través de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO). Reconoció que este será un proyecto que traerá grandes beneficios para los estudiantes de la UAA, más porque a él tendrá acceso la totalidad de los universitarios, sin distinción de Centro al que pertenezcan.