PRESENTÓ SU SÉPTIMO INFORME, EL COMITÉ COORDINADOR DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE AGUASCALIENTES, ASÍ COMO RELEVO EN SU PRESIDENCIA

0
36

PRESENTÓ SU SÉPTIMO INFORME, EL COMITÉ COORDINADOR DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE AGUASCALIENTES, ASÍ COMO RELEVO EN SU PRESIDENCIA

 

  • Integrantes del Comité Coordinador presentaron ante autoridades del Sistema Nacional Anticorrupción como de los tres poderes del Estado, el Séptimo Informe del Sistema Estatal Anticorrupción, y la evaluación de 70 entes públicos estatales y municipales en materia de combate a la corrupción.
  • Tomó protesta como nuevo Presidente del Comité Coordinador el Licenciado Salvador Vázquez Caudillo
  • Resultado de las investigaciones de la FECC, entre enero y diciembre de 2024, se derivaron derechos de cobro por más de 27 millones de pesos para compensar a los entes públicos y particulares que fueron víctimas de corrupción

 

Este jueves 06 de febrero, se llevó a cabo en el Teatro Morelos la presentación del Séptimo Informe Anual del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes.

En este evento, la Licenciada Brenda Ileana Macías de la Cruz, Titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, se refirió a la razón de ser de los Sistemas Anticorrupción y de cómo el Comité Coordinador local aprobó una Política Estatal en la materia, alineada con la emitida por el Comité Coordinador Nacional, y que se ha implementado y evaluado desde su origen en 2021.

Seguidamente, y en representación de los órganos internos de control municipales, el Maestro Oziel Armando de Lara Martínez, intervino reportando sobre los avances logrados por los municipios en relación a los objetivos de la Política Anticorrupción.

Destacó que, entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, los órganos de control municipales iniciaron 179 procedimientos e impusieron 36 sanciones firmes contra servidores municipales responsables de faltas administrativas.

Y agregó que el indicador de recomendaciones al desempeño de las Coordinaciones Municipales de Planeación que fueron atendidas, registró un incremento de un 39% en septiembre de 2023, a un 90% durante septiembre de 2024.

En su intervención, la Doctora Marcela Leticia López Serna, Presidenta saliente del Comité Coordinador local, describió los progresos de los 70 entes públicos y el Comité de Participación Ciudadana en materia de prevención, detección y sanción de hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de los recursos públicos.

Se refirió al incremento en el porcentaje de las recomendaciones emitidas por el Comité Coordinador local, que pasó del 28.86% en el corte de 2023, al 49.11% en el de 2024. agregó que 2024 fue el año en que inició operaciones el Sistema de Información Pública de Contrataciones de la Plataforma Digital Estatal, y que durante ese año se logró que todos los entes proporcionaran las declaraciones patrimoniales de su personal a dicha Plataforma.

Reportó que, entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, la Contraloría del Estado y los órganos de control estatales y municipales, resolvieron 235 sanciones firmes por la comisión de faltas administrativas.

Informó que, entre los cortes de septiembre de 2023 y el de septiembre de 2024, el porcentaje de procedimientos de responsabilidad administrativa que concluyeron en sanción, incrementó del 32 al 42.6%.

Y añadió que resultado de las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Combate a la corrupción, entre enero y diciembre de 2024, se derivaron derechos de cobro por $27’529,087.07 para compensar a los particulares y a los entes públicos que sufrieron un perjuicio a su patrimonio, o en su hacienda pública debido a algún hecho de corrupción.

Al término de su participación, la Doctora Marcela López procedió a entregar el Séptimo Informe del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción a la titular del Poder Ejecutivo, la Dra. María Teresa Jiménez Esquivel presente en el presidium.

Tras la entrega formal del Informe, la Doctora María Teresa Jiménez Esquivel, Gobernadora Constitucional del Estado, procedió a tomar protesta como nuevo presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, al Licenciado Salvador Vázquez Caudillo.

Posteriormente, hizo uso de la voz la Maestra Magdalena Verónica Rodríguez Castillo, Presidenta del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción. En su intervención, reflexionó que estos ejercicios de evaluación no solamente representan un ejercicio de rendición de cuentas, sino un refrendo del compromiso de las autoridades con el combate a la corrupción. Y se pronunció en el sentido de que el Sistema Nacional Anticorrupción había superado, tras las reformas al marco Constitucional y legal, la incertidumbre de la continuidad.

Finalmente se dio uso de la voz la Doctora María Teresa Jiménez Esquivel Gobernadora Constitucional de Aguascalientes. En su mensaje de clausura, la titular del Ejecutivo felicitó al nuevo presidente del Comité Coordinador, Licenciado Salvador Vázquez Caudillo y reflexionó sobre la importancia de que las autoridades conozcan y estén presentes en este tipo de ejercicios de evaluación.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here