UNA NUEVA GENERACIÓN DE QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO INCIA SU CAMINO EN LA UAA
● 50 estudiantes de primer semestre de QFB acudieron a una sesión de inducción.
● La rectora deseó a los estudiantes ser apasionados de su carrera y trabajar en forjar relaciones sanas como parte de la cultura de la paz que promueve la universidad.
La Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, encabezó la sesión de inducción de los alumnos que se integraron al programa educativo de Químico Farmacéutico Biólogo (QFB).
“Me emociona estar con ustedes para poder darles la bienvenida a esta universidad, cada inicio de semestre está lleno de nuevos proyectos; como docentes nos da gusto ver caras nuevas de quienes seguramente y con muchos esfuerzos y sacrificios pueden dar continuidad a sus estudios de nivel superior” comentó.
La Dra. Pinzón afirmó que como nuevos estudiantes de QFB, enfrentarán retos que pondrán a prueba sus conocimientos y talento. “Cada descubrimiento en su campo de estudios tiene el potencial de mejorar directamente el bienestar de las personas, y la capacidad de cada uno de ustedes para aplicar a problemas reales los conocimientos que aprendan, marcará una enorme diferencia en la sociedad”, señaló.
Finalmente, la rectora instó a los estudiantes a ser apasionados de su carrera y trabajar en forjar relaciones sanas como parte de la cultura de la paz que promueve la universidad.
Al hacer uso de la voz, el Mtro. Jorge Martín Alférez Chávez, decano del Centro de Ciencias Básicas (CCB), expresó a los alumnos su reconocimiento por pertenecer a esta Benemérita institución, distinción que la Autónoma de Aguascalientes recibió en el mes de junio de 2019 por su trayectoria histórica y contribución al desarrollo educativo, social, económico, político y cultural del estado.
El decano del CCB aseguró que debido a que la UAA es una universidad de gran relevancia a nivel local, nacional e internacional, los nuevos alumnos de QFB tuvieron una acertada elección para que sea esta su “alma máter”. Asimismo, afirmó que en la Autónoma de Aguascalientes, recibirán la mejor preparación, pues la institución cuenta con instalaciones de primer nivel, laboratorios bien equipados, talento académico, técnico y profesional.
Cabe hacer mención que en esta sesión de bienvenida, que tuvo lugar en el Auditorio Ing. Javier Salazar Negrete de Ciudad Universitaria, se presentó la Mtra. Beatriz Cecilia Sánchez Arana, jefa del Departamento de Química; la Dra. Estela Lizbeth Muñoz Andrade, secretaria de docencia del Centro y el Dr. Martín Muñoz Ortega, profesor tutor a cargo de grupo.