HASTA EL 28 DE FEBRERO ABIERTA LA VENTANILLA DEL PROGRAMA PARA OBTENER BENEFICIO DEL SUBSIDIO DEL PROGRAMA ESPECIAL PARA EL CAMPO EN MATERIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE USO AGRÍCOLA
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Antonio Berdegué Sacristán, instruyen al Representante Federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado de Aguascalientes (SADER), Kristian Andrés Vera Guerrero para que junto con sus homólogos representantes del Gobierno Federal de MEDIOAMBIENTE, la CONAGUA, Luis Gabriel Valdivia Martínez y de la CFE, Oscar Daniel Garibay Soria, unan esfuerzos e informen a la población en general sobre la ampliación de fechas hasta el 28 de febrero para que, productores tengan acceso al beneficio del subsidio del Programa especial para el campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola.
En conferencia de prensa en las instalaciones de la SADER, el Representante Federal, Kristian Vera hace invita a las y los productores para que se inscriban o reinscriban al Programa Especial para el campo en materia de Energía Eléctrica de uso Agrícola (PEUA), restando 15 días para que las y los interesados puedan inscribirse en las ventanillas de atención en los Distrito de Desarrollo Rural (DDR) que se ubica en: el Centro de Desarrollo Rural 01 con dirección en calle Plutarco Elías Calles No. 63, Jardines de Pabellón, C.P. 20673, en el municipio de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.
“Incluso las personas que ya pagaron su energía eléctrica y quieran inscribirse al programa tendrán su pago considerado de manera retroactiva”.
El PEUA apoya a las y los productores que utilizan energía eléctrica para el bombeo y rebombeo de agua, en actividades de riego agrícola que cumplan con sus obligaciones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Las personas beneficiarias pueden recibir un subsidio de hasta el 95% del costo de la energía eléctrica.
Explicó además que, gracias a las facilidades del Gobierno Federal las y los interesados podrán obtener el beneficio gratuito, de manera individual y sin intermediarios.
Por su parte el titular de la CONAGUA, Luis Gabriel Valdivia Martínez, explicó que, para agilizar los trámites, en cada OREF, la Conagua tendrá un representante de la Dirección del organismo de Cuenca o Dirección Local correspondiente para que también puedan atender sus dudas e inquietudes.
Informó además que las personas podrán acudir a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) ubicados en: Nombre Dirección CADER 01.- Aguascalientes Av. de la Convención de 1914, No. 2202, Col. Buenos Aires, Aguascalientes, Ags; CADER 02.- Calvillo Avenida Río Calvillo, No.301, Esq. Calle José Landeros, Col. San Rafael, C.P. 20803, en el municipio de Calvillo, Ags. CADER 03.- Pabellón de Arteaga Calle Plutarco Elías Calles No. 63, Jardines de Pabellón, C.P. 20673, en el municipio de Pabellón de Arteaga, Ags. y en el CADER 4.- Asientos Carretera San Rafael- Villa Juárez Km. 5, San Rafael de Ocampo, Villa Juárez, en el municipio de Asientos, Ags.
En conclusión, el Representante Federal, Kristian Vera, detalló que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural pone a disposición el número gratuito 800 TU CAMPO (88 822676) para que las y los productores puedan obtener más información, y será hasta el próximo 28 de febrero que ya no se facturará el consumo eléctrico de los productores para que puedan ser contemplados en los subsidios.
“Recordarles además que en los municipios se realizan mesas de trabajo con Asambleas Informativas de los Programas del Bienestar, tocando el turno este 15 de febrero a las 10:30 horas en Rancho El Conejo en Guadalupe de Atlas, Asientos Aguascalientes para darles a conocer información de primera mano y puedan realizar los trámites con los ciudadanos al igual que ya se realizó en municipios como: Cosío y Rincón de Romos, Aguascalientes respectivamente”.