CONCRETA CONGRESO DE AGUASCALIENTES HISTÓRICO APOYO A PERSONAS VULNERABLES DE LA MANO CON GOBIERNO DEL ESTADO

0
24

CONCRETA CONGRESO DE AGUASCALIENTES HISTÓRICO APOYO A PERSONAS VULNERABLES DE LA MANO CON GOBIERNO DEL ESTADO

 

 

  • En coordinación con la gobernadora Tere Jiménez, la LXVI Legislatura destinará 200 millones de pesos para el otorgamiento de becas de apoyo a este sector social y la expedición gratuita de certificados de discapacidad.

 

  • Las distintas fuerzas políticas de la LXVI Legislatura se unieron para aprobar esta noble iniciativa.

 

  • El Pleno aprobó la lista que emitió el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, en la que se nombran las y los candidatos a Magistraturas y Jueces del Poder Judicial; el documento se turnó al IEE para el trámite resepectivo.

 

 

Durante la sesión extra ordinaria de este lunes, el Pleno del Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma a los artículos 32 y 33 de la Ley De Ingresos Para el Estado en el ejercicio fiscal 2025, a través de la cual se establece que la expedición de certificados de discapacidad será sin costo, en beneficio de más de 70 mil personas que presentan alguna condición física.

 

Además, en coordinación con la gobernadora Tere Jiménez, la LXVI Legislatura orientará  200 millones de pesos para la entrega de becas para este sector social vulnerable.

 

Este tipo de documento lo emiten los centros de salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, con el propósito de acreditar que las personas viven en esta condición, y por lo tanto, requieren acceder a servicios especiales que mejoren su calidad de vida.

 

Anteriormente, el documento tenía un costo que oscilaba entre los 130 a los 398 pesos, dependiendo del tipo de discapacidad y las condiciones socioeconómicas e quien lo solicita, por lo que ahora se cumple con la inclusión y el respeto a sus derechos humanos.

 

Es de resaltar que las distintas fuerzas políticas expresaron su apoyo unánime a esta noble iniciativa que pretender apoyar la economía de personas con discapacidad y sus familias.

 

Por su parte, la diputada Alma Hilda Medina Macías afirmó que esto es parte del compromiso por parte de la gobernadora Tere Jiménez hacia este sector social vulnerable.

 

En otro asunto, las diputadas y los diputados aprobaron con 19 votos los listados de las personas candidatas que participarán en la Elección Extraordinaria 2024-2025, para Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y de Personas Juzgadoras de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, con base en el acuerdo que presentó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes. El Acuerdo Legislativo se turnó al Instituto Estatal Electoral (IEE) para los efectos legales a los que haya lugar. (Se anexa lista del acuerdo).

 

Acto seguido, el Pleno avaló con 20 votos el dictamen de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas que resuelve la iniciativa de reformas y derogaciones al Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Salvador Maximiliano Ramírez Hernández.

 

La iniciativa suprime la Procuraduría Estatal de Desarrollo Urbano del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, redistribuyendo sus funciones entre la Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo (SEPLADE) y los municipios, con el objeto de evitar duplicidad de facultades, optimizar la administración pública y fortalecer la gestión del desarrollo urbano.

 

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here