PRESENTA ERNESTO RESÉNDIZ LÓPEZ HÁBITOS FINANCIEROS PARA LOGRAR ESTABILIDAD Y ÉXITO
El éxito económico no es un resultado al azar, por lo que es imprescindible adoptar hábitos financieros para gestionar adecuadamente los ingresos y tener oportunidades de crecimiento patrimonial, afirmó el experto en educación financiera, Ernesto Reséndiz López.
Como educador financiero, el principal objetivo del también empresario mexicano y speaker es impulsar a las personas para que sus ingresos proporcionen resultados extraordinarios con los que alcancen la plenitud financiera.
En ese sentido, Ernesto Reséndiz remarca que los buenos hábitos financieros tienen como base un presupuesto bien establecido, ya que conocer a detalle los ingresos y egresos permite tomar decisiones financieras inteligentes sobre el gasto y el ahorro.
Destaca que el ahorro es uno de los hábitos financieros fundamentales para afrontar imprevistos y garantizar la plenitud financiera en el futuro. Sin embargo, no solo se trata de guardar dinero, el verdadero éxito llega cuando lo haces trabajar mediante inversiones inteligentes.
Por ello, el experto en finanzas personales y emprendimiento señala que uno de los mayores obstáculos para invertir es el miedo y la falta de conocimiento, lo que enfatiza la urgencia de tener educación financiera en México. Por ello, recomienda algunas estrategias de ahorro e inversión.
Reséndiz López, quien tiene más de 28 años de experiencia en el mundo de los negocios, sugiere crear un fondo de emergencia que cubra entre tres y seis meses de gastos y diversificar inversiones en instrumentos financieros como bienes raíces, bolsa de valores o negocios rentables.
Asimismo, alerta que depender de una sola fuente de ingresos es un enorme riesgo. Por eso, los empresarios y personas financieramente exitosas buscan generar ingresos adicionales mediante inversiones, negocios paralelos, ingresos pasivos o desarrollo de habilidades que permitan ofrecer servicios freelance o consultorías.
Contrario a la creencia popular, Ernesto Reséndiz considera que la llamada “deuda buena” es un concepto mal aplicado en el emprendimiento y, peor aún, en las finanzas personales. Para él, endeudarse sin una estrategia clara puede convertirse en una trampa financiera.
No obstante, el empresario opina que el crédito, usado de manera inteligente y responsable, puede ser un gran aliado en la transformación financiera.
Entre sus recomendaciones para usar adecuadamente el crédito, se encuentran el no destinar más del 30% del ingreso mensual al pago de deudas, evitar usar el crédito para compras pequeñas o innecesarias y asegurarse de cubrir a tiempo el pago para no generar intereses cada mes y no afectar tu historial.
Para Ernesto Reséndiz, ganador de la Medalla a la Excelencia Profesional, invertir en conocimiento es la mejor decisión y uno de los grandes hábitos financieros. Comprender el funcionamiento del dinero permite tomar decisiones estratégicas y evitar errores comunes.
Señala que las personas exitosas jamás dejan sus finanzas al azar. Desde la planificación de inversiones hasta la gestión patrimonial, las personas con mente millonaria tienen estrategias claras sobre cómo administrar su dinero a corto, mediano y largo plazo.