“SEMILLAS DE LUZ”: UNA INICIATIVA DE LA UAA PARA CULTIVAR EL EMPRENDIMIENTO EN AGUASCALIENTES
- El proyecto se logró gracias a una estrecha relación entre el Departamento de Agronegocios de la UAA y el ecosistema empresarial local.
- La primera sesión estuvo a cargo del Ing. Agrónomo Pedro González Reynoso, quién subrayó la importancia de la vinculación entre las universidades y el sector empresarial, como lo hace la UAA.
Con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes de Agronegocios y Logística Empresarial, el Departamento de Agronomía de la Universidad Autónoma de Aguascalientes puso en marcha el proyecto “Semillas de Luz”. Esta actividad tiene como principal misión conectar a los jóvenes con empresarios locales de renombre y ofrecerles herramientas valiosas para el desarrollo de sus propios proyectos.
La primera sesión estuvo a cargo del Ing. Agrónomo Pedro González Reynoso, socio fundador de la SOFOM Multiplicando Para Bien y docente en el Instituto Tecnológico El Llano. Durante su charla, abordó temas que iban desde la importancia de emprender desde joven, hasta cómo enfrentar fracasos y aprender de ellos. Asimismo, resaltó la necesidad de diversificar y mejorar continuamente, sin buscar la perfección, pero siempre aspirando a la mejora constante.
El ingeniero también subrayó la importancia de la vinculación entre las universidades y el sector empresarial, como lo hace la UAA, ya que esta colaboración permitirá que los jóvenes encuentren el impulso necesario para convertirse en empresarios exitosos. De igual modo, enfatizó que las universidades deben ser el combustible que encienda la chispa emprendedora, formando jóvenes con el deseo y la determinación de ser empresarios.
Por su parte, el Mtro. Guillermo Miramontes Acevedo, responsable del proyecto y jefe de dicho departamento, destacó que este ciclo estará constituido por cuatro charlas impartidas por destacados empresarios de la región, quienes compartirán su experiencia, visión y consejos prácticos con estudiantes con perfil emprendedor.
“Semillas de Luz”, Inspirado en el lema universitario Se lumen proferre, se logró gracias a una estrecha relación entre el Departamento de Agronegocios de la UAA y el ecosistema empresarial local. A lo largo de los años, la UAA ha sido un impulsor de diversos emprendimientos de sus alumnos, quienes han alcanzado destacados logros en concursos locales y nacionales.
Entre las entidades que serán parte de este proyecto se encuentran: SEDRAE, AGROIN, CECYTEA, Rancho La Aurora, GILSA y Trucka. A través de sus historias, los estudiantes podrán aprender de casos reales de éxito empresarial y obtener inspiración para sus propios proyectos. La Biblioteca del Campus Sur de la UAA será el espacio principal donde los empresarios profundizarán en sus trayectorias, desafíos y las claves para triunfar en el mundo empresarial.
Además, se llevará a cabo un desayuno de networking, un espacio creado para facilitar el intercambio de ideas entre estudiantes y empresarios, donde se fomentará la interacción y el aprendizaje práctico mediante mesas temáticas y preguntas dirigidas. Complementando la experiencia, el Departamento de Incubación de la UAA brindará asesoría a los estudiantes y proporcionará herramientas estructuradas para que sus ideas de negocio se conviertan en proyectos viables y escalables.
Se espera que “Semillas de Luz” no solo impacte a los estudiantes, sino que también contribuya al crecimiento de la comunidad emprendedora del estado de Aguascalientes. Cabe mencionar que las sesiones de “Semillas de Luz” se llevarán a cabo durante este semestre, pero el propósito es replicar el formato cada semestre, generando un ciclo constante de aprendizaje e interacción.