UAA CELEBRA DOS DÉCADAS DE CREACIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERO INDUSTRIAL ESTADÍSTICO
- La rectora celebró el trabajo de docentes y estudiantes cuyo esfuerzo ha sido clave para consolidar la carrera de Ingeniero Industrial Estadístico.
- En 20 años de existencia, la ingeniería ha logrado posicionarse como un referente en la formación de profesionistas altamente capacitados.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes UAA, conmemoró el XX Aniversario de la carrera de Ingeniero Industrial Estadístico y la creación del Departamento de Estadística, reconociendo su impacto en la formación de profesionales altamente capacitados en el análisis e interpretación estadístico y la optimización de procesos industriales.
Durante la ceremonia, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, destacó que cada programa académico tiene una historia única de superación y crecimiento. En particular, la carrera de Ingeniero Industrial Estadístico ha enfrentado diversos retos para consolidarse y posicionarse como un referente en el ámbito educativo.
Gracias al esfuerzo de docentes que asumieron el reto de gestar la carrera, hoy en día esta ingeniería cuenta con egresados que se desempeñan en sectores estratégicos de la industria a nivel local, nacional e internacional. En este sentido, la rectora subrayó la importancia de reconocer el trabajo y la dedicación de quienes han contribuido al fortalecimiento de este programa académico, y exhortó a las nuevas generaciones a continuar esforzándose para coadyuvar desde su disciplina al desarrollo social.
Por su parte, el Mtro, José de Jesús Jiménez Martínez, jefe del departamento de Estadística, señaló que esta carrera surgió en respuesta a la creciente demanda de especialistas en estadística, y tuvo que enfrentar retos como la creación y justificación del mapa curricular y la incorporación de herramientas y procesos que respondieran a las necesidades del sector productivo y académico.
En representación de los fundadores de la carrera, el Dr. Juan Zaragoza Almaraz, recordó los desafíos iniciales que enfrentó el departamento, desde la gestión y creación de laboratorios, hasta la adquisición de software y equipamiento especializado. Destacó que la solidez y motivación de la plantilla docente y el desarrollo de nuevos proyectos de investigación fueron alicientes indispensables para el posicionamiento de la carrera y la contribución a la formación de talento altamente especializado.
El evento contó con la presencia del Mtro. Martín Alférez Chávez, decano del Centro de Ciencias Básicas; el Mtro. Isaac Díaz Martínez, coordinador del congreso de Ciencias Exactas; profesores fundadores, estudiantes y egresados de este programa educativo, quienes celebraron dos décadas de logros y aportes significativos en el ámbito industrial y estadístico.