“FRAGMENTOS DE MICROCOSMOS” UN VIAJE SENSORIAL A TRAVÉS DEL ARTE ABSTRACTO EN LA GALERÍA DE LA UAA

0
18

 

“FRAGMENTOS DE MICROCOSMOS” UN VIAJE SENSORIAL A TRAVÉS DEL ARTE ABSTRACTO EN LA GALERÍA DE LA UAA

● La galería universitaria de la infoteca de la UAA se consolida como un espacio de expresión artística al fomentar la apreciación del arte.
● “Fragmentos de Microcosmos” es la nueva exhibición e invita al espectador a un viaje introspectivo a través del arte abstracto.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes inauguró la nueva exhibición “Fragmentos de Microcosmos” en la Galería de la Infoteca Universitaria Dr. Alfonso Pérez Romo, un espacio que promueve diferentes manifestaciones artísticas y brinda una experiencia de contemplación a la comunidad universitaria y al público en general.

Desde su inicio en 2003, el proyecto de Galería Universitaria ha auspiciado diversas exposiciones en distintos espacios, presentando el trabajo de artistas de varias partes del país y del mundo. En esta ocasión, el recinto abre sus puertas a una propuesta visual que invita a la introspección y exploración del arte abstracto.

El Dr. Ismael Manuel Rodríguez Herrera, director de Difusión y Vinculación, resaltó la importancia de este espacio para el desarrollo artístico y cultural. Señaló que, aunque la galería de la infoteca es relativamente reciente, ha logrado consolidarse como un punto de encuentro para la expresión plástica, donde los estudiantes pueden acercarse al arte y despertar inquietudes sobre las obras expuestas.

La muestra “Fragmentos de Microcosmos” del autor Alex R. González invita a través del arte abstracto a los espectadores a un recorrido visual lleno de formas, colores y texturas que evocan sensaciones únicas. El artista explicó que la exposición consta de una selección de 13 obras pertenecientes a un corpus mayor de su producción pictórica y que representan tres etapas fundamentales de su carrera.

En la primera etapa, las piezas reflejan un proceso de exploración y la transmisión de sensaciones, creando composiciones que invitan a la introspección. En una segunda etapa la abstracción adquiere mayor profundidad, hace énfasis en la materialidad y uso de técnicas que evocan paisajes inspirados en el universo microscópico. Finaliza con una etapa de expresión más depurada, logrando una abstracción madura y equilibrio entre forma, textura y color.

Finalmente, Alex R. González destacó que su intención es que cada espectador pueda apropiarse de las obras, darles nuevos significados y construir sus propias interpretaciones, por lo que invitó a disfrutar esta exposición con una mirada abierta, permitiendo que cada pieza despierte emociones y pensamientos únicos.

Esta exposición estará disponible hasta el 22 de mayo de 2025 en la galería ubicada en Ciudad Universitaria.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here