PRESENTAN INICIATIVA EN CONGRESO DE AGUASCALIENTES QUE TIPIFICA PENALMENTE LA APOLOGÍA DEL DELITO

0
24

PRESENTAN INICIATIVA EN CONGRESO DE AGUASCALIENTES QUE TIPIFICA PENALMENTE LA APOLOGÍA DEL DELITO

En el marco de la próxima Feria Nacional de San Marcos, el grupo parlamentario mayoritario del Congreso del Estado de Aguascalientes, conformado por la Alianza PAN, PRI y PRD, presentó una importante iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, cuyo objetivo es tipificar penalmente la apología del delito en espectáculos públicos y otros medios de difusión.

La iniciativa, impulsada por las y los legisladores de estas fuerzas políticas, responde a la creciente preocupación de la sociedad sobre la normalización de la violencia y la delincuencia en ciertos contenidos públicos, particularmente en el ámbito musical y artístico.

Con la creación del artículo 178 E del Código Penal Estatal, este delito se seguirá de oficio, buscando sancionar la provocación a cometer un delito o la apología del mismo, especialmente en eventos abiertos al público que exalten el narcotráfico, el uso de armas, la violencia contra la autoridad o la delincuencia organizada. Esta medida abarca expresiones artísticas, musicales y cualquier otro medio de difusión, incluyendo plataformas digitales y redes sociales.

De aprobarse esta reforma, las personas que incurran en la difusión de estos mensajes podrán enfrentar penas de 6 meses a 1 año de prisión, así como multas de 500 a 1,000 días de salario. Además, si los mensajes van dirigidos a menores de edad, se difunden en entornos educativos, culturales o recreativos, o promueven la organización de grupos delictivos, las sanciones podrán incrementarse hasta en una mitad.

Un aspecto clave de la iniciativa es que el delito se perseguirá de oficio, es decir, no será necesario que una persona interponga una denuncia o querella para que las autoridades inicien una investigación y procedan conforme a la ley. Sin embargo, se establece una excepción en aquellos casos donde el contenido tenga fines informativos, periodísticos, críticos, educativos, culturales o de denuncia social, con el fin de garantizar el ejercicio responsable de la libertad de expresión.

 

Las y los diputados impulsores de esta reforma han destacado que su iniciativa se fundamenta en un marco jurídico sólido, basado en principios nacionales e internacionales. Entre ellos, el artículo 6° de la Constitución Mexicana, que garantiza la libertad de expresión con límites definidos por la ley; la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que permite restricciones cuando estas son necesarias y proporcionadas; y la Convención sobre los Derechos del Niño, que obliga a los Estados a proteger a menores de edad de contenidos que puedan ser perjudiciales para su desarrollo.

El grupo parlamentario mayoritario del Congreso de Aguascalientes reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, promoviendo leyes que contribuyan a la construcción de un entorno más seguro y sano para todas y todos. Esta iniciativa es un paso firme en la lucha contra la glorificación del delito y el fortalecimiento del tejido social, buscando especialmente proteger a la niñez y juventud de contenidos que normalicen o promuevan la violencia y la delincuencia organizada.

 

 

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here