UAA Y BACHILLERATOS INCORPORADOS IMPULSAN LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR Y LA CULTURA DE PAZ EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES

0
13

UAA Y BACHILLERATOS INCORPORADOS IMPULSAN LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR Y LA CULTURA DE PAZ EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES

 

  • Se realizó la primera reunión de autoridades universitarias y de las 22 instituciones de bachillerato incorporadas a la UAA.
  • Se analizó la participación que tuvieron los estudiantes en dos pruebas importantes dentro del nivel medio: el inventario CEPA y PIENSE II.

 

La Universidad Autónoma de Aguascalientes albergó la primera reunión del año entre directivos de la máxima casa de estudios y de las 22 instituciones de bachillerato que se encuentran incorporadas a su sistema educativo.

 

Este encuentro tuvo lugar con el propósito de que los directores de las preparatorias incorporadas conocieran los cambios que se efectuaron en el Plan de Estudios y que entrarán en vigor a partir del semestre agosto-diciembre 2025.

 

La Dra. Lilia Beatriz Cisneros Guzmán, directora general de Docencia de Pregrado, explicó que es importante que se tomen en cuenta dichos cambios para que en las escuelas incorporadas conozcan cómo se pueden implementar, así como el impacto positivo en beneficio de los estudiantes.

 

“Estas reuniones son importantes porque abonan a la reflexión, a un discernimiento de prácticas que nos puedan llevar a una mejor formación de los alumnos, y así también, para escuchar las dudas e inquietudes de los directivos de las escuelas incorporadas”, comentó.

 

En el marco de los trabajos se abordó el tema de “Cultura de Paz”. La Dra. Cisneros comentó que además de lo académico, se consideran estrategias para favorecer el diálogo ante un conflicto, cómo evitar la violencia y cómo tener un buen abordaje con los padres de familia; cómo dirigirse al estudiantado (que es menor de edad) y cómo trabajar la conciliación, por mencionar algunos.

 

Durante la sesión, también se analizó la participación que tuvieron los alumnos de las diferentes instituciones en la prueba “Piense II”, que mide la capacidad de los estudiantes para procesar información verbal y numérica, así como de español, matemáticas e inglés. Esta prueba finalizó su aplicación en días pasados.

 

Así también, se efectuó una revisión a la aplicación 2025 del inventario Conoce, Explora, Planifica, Actúa (CEPA), que sirve como instrumento orientador para que estudiantes conozcan, analicen y planifiquen su futuro educativo. Esta herramienta favorece a los educadores para dar seguimiento a los alumnos de cara a la elección de una carrera universitaria.  Sobre esta prueba en particular, se informó que los resultados se conocerán el 17 de abril.

 

Por su parte, el Mtro. Julio Oscar Rascón Zaragoza, decano del CEM, comentó que, con el apoyo de la Dirección de Docencia de Pregrado, se sigue trabajando en afinar estrategias para desarrollar el mejor rumbo para alcanzar metas y fomentar el aprendizaje. Asimismo, reconoció que desde el CEM están en total disposición de resolver dudas en torno a un tema que a nivel nacional sigue generando interés: el anteproyecto de reforma para Ley de Educación Media Superior, mismo que, desde el bachillerato de la UAA, se ha seguido a través de diversos foros.

 

La Mtra. Ma. de Lourdes Díaz Martínez, secretaria académica del CEM fue la encargada de explicar a los presentes algunos cambios en la malla curricular del plan de estudios, en específico, que involucran al 5º y 6º semestres en cuestiones como intercambio de materias y modalidad de las mismas.

 

Cabe hacer mención que a esta reunión asistieron también el Dr. José Manuel López Libreros, secretario general de la UAA; Mtra. Alma Hilda Jiménez García, jefa del Departamento de Control Escolar, representantes de los Departamentos de Formación y Actualización Académica, Control Escolar y Evaluación Educativa.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here