COMISIONES DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVANZAN EN SU TRABAJO LEGISLATIVO

0
9

COMISIONES DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVANZAN EN SU TRABAJO LEGISLATIVO

 

 

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 

En sesión ordinaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, se avaló la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes, propuesta por el diputado Amisadai Manuel Castorena Romo, presidente de este órgano legislativo.

 

El objeto de la iniciativa consiste en establecer las obligaciones del Estado encaminadas al fomento, la formación, la investigación, la divulgación y el desarrollo en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación.

 

El dictamen aprobado, se turnó a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar su trámite. A la sesión de esta comisión también asistieron la diputada Beatriz Montoya y el legislador Maximiliano Ramírez.

 

 

COMISIÓN DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

 

La Comisión de Lucha Contra la Trata de Personas de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes que preside la diputada representante de Pueblos Originarios Irma Reza de la Cruz, aprobó modificaciones al artículo 3º de la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas del Estado de Aguascalientes.

 

El objeto de la propuesta consiste en que se establezca la consideración de que las medidas de atención, asistencia y protección beneficiarán a todas las víctimas de los delitos previstos por la ley, interseccionalidad, interculturalidad y enfoque de derechos humanos.

 

A la sesión también asistieron los congresistas Humberto Javier Montero de Alba y Fernando Alférez Barbosa.

 

COMISIÓN DE IGUALDAD SUSTANTIVA Y EQUIDAD DE GÉNERO

 

En sesión ordinaria, la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes que encabeza la diputada Miriam Yaszú Muñoz Márquez, avaló una reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Aguascalientes.

 

Con la iniciativa se modificaría el artículo 8º para armonizar el concepto de violencia física establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con la ley estatal, visibilizando el ataque con ácido, como forma de violencia de género.

 

Previo a la sesión, la diputada Alejandra Peña Curiel rindió protesta como vocal de este órgano legislativo. A la sesión también asistió la legisladora Nancy Gutiérrez Ruvalcaba.

 

Finalmente, la Comisión de Postulaciones, así como la de Servidores Públicos, que encabezan respectivamente los asambleístas Fernando Alférez y José Trinidad Romo, avanzaron en sus trabajos legislativos y analizaron diversos dictámenes que buscan fortalecer los marcos normativos en estos rubros.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here