UAA Y GIRAA AC UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO EN AGUASCALIENTES
- El clúster automotriz y la máxima casa de estudios firmaron un convenio marco de colaboración que abre las puertas en diversas empresas a los estudiantes.
Con el firme propósito de generar alianzas en materia de desarrollo, impulsar el espíritu emprendedor de los jóvenes, apoyar el crecimiento de nuevas empresas y consolidar vínculos en procesos industriales y de innovación, la Universidad Autónoma de Aguascalientes signó un convenio de colaboración con el clúster automotriz GIRAA A.C.
En representación de la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, el Dr. Ismael Manuel Rodríguez Herrera, director general de Difusión y Vinculación, explicó que la máxima casa de estudios del estado trabaja permanentemente en la construcción de esquemas de vinculación que permitan a sus estudiantes y egresados generar una mejor inserción en el mercado laboral al iniciar una relación formal con las empresas.
“Celebramos la firma de este convenio, formalizamos algo que perseguimos en la universidad y que tiene que ver con establecer sanas relaciones con este clúster automotriz, es trabajar en diversas áreas de oportunidad que podemos explorar de la mano de nuestros estudiantes” comentó.
El Dr. Rodríguez Herrera reconoció que el trabajo colaborativo con empresas de diversos giros es fundamental para alcanzar los objetivos académicos y profesionales que promueve la UAA, de ahí que, el modelo de la triple hélice donde interactúan la universidad, los gobiernos y el sector productivo, seguirá siendo una premisa, pues está comprobado que, gracias a este, se genera un notorio desarrollo económico y social.
Por su parte la presidenta del clúster, C. Mónica Genoveva Mendoza Jaquez, comentó que este grupo es representativo de varias empresas que se enfocan a dar valor a sus miembros dentro de la industria automotriz, aeroespacial, médico, agroindustrial, estampados, maquinados y otros servicios, motivo por el cual agradeció la voluntad de la Dra. Pinzón Castro para permitir la firma de este convenio.
Previo a la firma del acuerdo marco, los representantes del clúster y de las empresas que lo conforman atendieron la plática “Herramientas de inteligencia artificial generativa para mejorar la productividad del capital humano”, impartida por las doctoras Aurora y Dolores Torres Soto, profesoras investigadoras del Centro de Ciencias Básicas.
Finalmente, las áreas de Difusión y Vinculación y Extensión Académica, compartieron con los asistentes, algunos de los esfuerzos más sobresalientes que realiza la universidad, como los servicios que se ofrecen a través de la Bolsa de Trabajo, del área de Transferencia Tecnológica y los cursos, certificados y/o diplomados que pueden ofrecerse a distintas empresas.