MUJERES CIENTÍFICAS EN LA UAA. LÍDERES EN INVESTIGACIÓN Y EJEMPLO PARA FUTURAS GENERACIONES
- En la UAA se cuenta con 246 investigadores con la distinción SNII, 40% son mujeres, dos de ellas posicionadas en el nivel más alto de esta distinción SNII nivel 3.
- Del total de patentes otorgadas en la institución, las mujeres tienen una participación en el 49% de ellas.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes celebra la creciente participación de las mujeres en sus investigaciones y reitera su compromiso con la promoción de carreras científicas y tecnológicas entre niñas y jóvenes.
Actualmente, el 37% de las personas involucradas en proyectos de investigación son mujeres, de acuerdo con datos proporcionados por la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UAA. Si bien esta cifra refleja que aún existe una brecha de género en este ámbito, es importante reconocer que ha habido una evolución positiva en los últimos años.
En el marco del 10º aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cabe recordar que la UAA cuenta con numerosos proyectos, investigaciones y logros destacados de mujeres que merecen ser resaltados en este día. Uno de los aspectos más sobresalientes es el reconocimiento al mérito en investigación que otorga la institución. En las últimas 5 ediciones de este premio, en la categoría de investigador consolidado, cuatro de los galardonados han sido mujeres.
Este logro es motivo de inspiración y motivación para las nuevas generaciones de mujeres que aspiran a seguir una carrera en la ciencia. Cabe mencionar que en la Autónoma de Aguascalientes, en total se cuenta con 246 investigadores con la distinción en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), 40% son mujeres, dos de ellas posicionadas en el nivel más alto de esta distinción SNII nivel 3.
Un dato particularmente relevante es que, del total de patentes otorgadas en la institución, las mujeres tienen una participación en el 49% de ellas. Este porcentaje evidencia que no solo están colaborando en proyectos, sino que también están liderando investigaciones y generando resultados innovadores que culminan en la obtención de patentes.
La UAA tiene un fuerte compromiso con la promoción de carreras científicas y tecnológicas entre niñas y jóvenes, y cuenta con varios programas e iniciativas para lograrlo. Desde la Dirección General de Investigación y Posgrado, además de las convocatorias para proyectos de investigación, los veranos científicos, y el congreso de divulgación científica, ha implementado programas específicos para motivar a las futuras científicas y tecnólogas.
Uno de ellos es el programa “La Ciencia en tu Escuela”, a través del cual se imparten charlas científicas en escuelas secundarias y bachilleratos. Otro programa relevante es “La Ciencia a tu Alcance”, que busca acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad en general, incluyendo a niñas y jóvenes.