DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES CONVOCÓ A UN SEGUNDO PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES

0
34

 

DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES CONVOCÓ A UN SEGUNDO PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES

 

  • Durante la sesión, el Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de Aguascalientes, Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba, presentó su Tercer Informe de Labores.

 

En sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Lucía de León Ursúa, se convocó al pleno legislativo a celebrar un Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional para desahogar el asunto relativo a la elección del Fiscal General del Estado de Aguascalientes.

 

El segundo periodo extraordinario se realizará el próximo jueves 13 de febrero en punto de las 10:30 de la mañana en el salón “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”, el Acuerdo Legislativo que emitió la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) por el cual se designan a las cinco personas candidatas para ocupar el cargo de persona titular de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes. La sesión previa se llevará a cabo media hora antes de la sesión extraordinaria.

 

Como siguiente punto del orden del día, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Lucía de León Ursúa, en conjunto con las y los congresistas integrantes, recibieron el Tercer Informe de Labores del Maestro Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba, Fiscal Especializado en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes.

 

Entre los principales puntos que integra el informe, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales atendió 80 carpetas de investigación, de las cuales se determinó llevar el proceso ante la justicia penal en 3 de ellas, logrando resultados positivos: 2 vinculaciones a proceso, 1 orden de aprehensión, 2 reparaciones mediante la suspensión condicional, 1 asunto a mediación con el objetivo de llevar un acuerdo que beneficie a la ciudadanía.

 

 

 

Además, se determinaron 23 incompetencias por fuero a FISEL y 3 más a Fiscalía General del Estado de Aguascalientes (FGEA), 5 abstenciones de investigación, 26 determinaciones de no ejercicio de acción penal, 3 archivos temporales y un total de 260 diligencias de investigación, quedando solamente 18 carpetas de investigación activas, entre otros aspectos.

 

En el apartado de asuntos en cartera, la congresista Lucía de León Ursúa informó que fueron recibidas para su estudio, análisis y posterior dictaminación, nueve iniciativas que tienen como propósito modificar ordenamientos en materia civil, constitucional, de seguridad pública, de responsabilidades administrativas, entre otros temas.

 

Por otra parte, en asuntos generales, el diputado José Trinidad Romo Marín presentó una iniciativa para reformar la Ley Municipal del Estado de Aguascalientes con el propósito de que los municipios cuenten, según la disponibilidad presupuestaria, con una unidad administrativa especializada en la implementación de políticas públicas en materia de activación física, cultura física y deporte, entre otros puntos.

 

A la sesión también asistieron las legisladoras Mirna Medina y Ma. Guadalupe Mendoza Medrano, así como el diputado José Trinidad Romo Marín.

 

Por último, la presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, congresista Lucía de León Ursúa, clausuró los trabajos de la presente sesión y citó a sus compañeros para el próximo viernes 14 de febrero en punto de las 10:30 horas.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here